(Download) "Los escombros del progreso" by Gast贸n R. Gordillo * eBook PDF Kindle ePub Free

eBook details
- Title: Los escombros del progreso
- Author : Gast贸n R. Gordillo
- Release Date : January 01, 2018
- Genre: Anthropology,Books,Nonfiction,Social Science,
- Pages : * pages
- Size : 8857 KB
Description
En las p谩ginas de este libro hay restos de iglesias, ciudades y fuertes espa帽oles cubiertos de vegetaci贸n, fosas comunes, barcos de vapor encallados para siempre, estaciones de tren abandonadas, pueblos fantasmas, bosques y hogares campesinos destruidos por topadoras para plantar soja. Es el entorno del trabajo de campo prolongado, exhaustivo y original que Gast贸n R. Gordillo realiz贸 entre criollos e ind铆genas que viven al pie de los Andes en Salta y en la llanura chaque帽a, una zona cuya historia, desde la conquista y hasta las 煤ltimas d茅cadas, ha estado marcada por sucesivas violencias: la del imperio espa帽ol, la del Estado argentino, la insurgencia de los grupos ind铆genas en defensa de sus territorios y el auge y la ca铆da de distintos proyectos de modernizaci贸n.
Enlazando la antropolog铆a con la filosof铆a, la historia y la geograf铆a, el autor -doctor en Antropolog铆a y profesor de la Universidad de British Columbia, en Canad谩- construye un relato atrapante en el que analiza c贸mo los habitantes de esa regi贸n interpretan y se relacionan con los escombros que deja el progreso. Detecta con agudeza que esas ruinas, lejos de percibirse como restos de un pasado muerto, tienen para los pobladores de esas zonas el poder de afectar a los vivos en el presente, como sitios donde buscar materiales de construcci贸n y tesoros escondidos, sedes de encuentros festivos y religiosos, espacios habitados por maldiciones y fantasmas. Estas percepciones contrastan con los intentos de acad茅micos, funcionarios y miembros de las 茅lites locales de fetichizar las ruinas y de esa manera silenciar algunas memorias inc贸modas de violencia y destrucci贸n.
Adem谩s de resultar un excelente estudio de caso para los interesados en el m茅todo etnogr谩fico (tanto en su realizaci贸n como en su escritura), este libro es la puerta de entrada a un mundo fascinante e ignorado, que despertar谩 seguramente el inter茅s de investigadores de diversas disciplinas humanas y sociales.